¿Por qué Contribuir a la Colaboración?
– By Chris McBride –
El mundo está cambiando y el poder de las redes de trabajo están llegando a la madurez. Las redes sociales nos han mostrado numerosos ejemplos de lo que sucede cuando muchos se involucran y trabajan juntos para cumplir una visión.
24:14 provee la manera en que los donantes pueden contribuir a una red de trabajo dentro del cuerpo de Cristo, trabajando así juntos para llevar a cabo la Gran Comisión. Necesitamos más que simplemente decir: “Vamos a trabajar juntos”. Ejemplos exitosos recientes de colaboración nos muestran algunos ingredientes esenciales.
Una Visión Clara para la Colaboración
La visión de 24:14 es que cada etnia en todo lugar global tenga una comunidad creyente enfocada en la multiplicación de discípulos en un Movimiento de Plantación de iglesias. Este nivel de claridad permite que los creyentes en todas partes alrededor del mundo contribuyan a esta poderosa visión.
Mecanismos claros para la Colaboración
En nuestra comunidad 24:14 nos apoyamos unos a otros compartiendo información, recursos, formación, entrenamiento, aprendizaje y nos animamos mutuamente.
Organizar y apoyar a los equipos colaborativos regionales y subregionales posibilita la acción a nivel local. Nuestra meta no es el progreso de ninguna agenda organizacional o metodología. Promovemos el éxito de cada organización, iglesia, equipo, movimiento y red de trabajo en nuestra comunidad.
Crear una Estructura de Apoyo para la Colaboración
Las mejores prácticas entre los esfuerzos de colaboración han rendido una importante lección: La colaboración requiere de arduo trabajo. La mayoría de las iglesias, redes de trabajo, agencias, y movimientos tienen demasiado en sus agendas. La colaboración pionera a menudo requiere dedicación y trabajo por parte de terceros: una idea a la que nosotros llamamos “columna vertebral colaborativa”.
No notamos la columna vertebral de una persona cuando la conocemos por primera vez, ¡pero nos daríamos cuenta si no la tuvieran! Una columna vertebral provee la estructura de apoyo que hace posible que el resto del cuerpo se sostenga y funcione. Una columna vertebral colaborativa funciona por medio de la organización de esfuerzos que permiten que las iglesia, redes de trabajo, agencias, y movimientos operen al unísono hacia una meta en común.
Definición de las Metas de Colaboración
El equipo de liderazgo de 24:14 le ha dado a nuestra columna vertebral la tarea de los siguientes objetivos:
- Expandir el compromiso de oración y ayuno en los movimientos de multiplicación de discípulos.
- Profundizar el desarrollo de un equipo de investigadores y compartir información que identifique confiablemente las brechas que existen para llegar al nivel provincial.
- Desarrollar un Equipo de Estrategia Global de 32 regiones, organizado para documentar, evaluar, y celebrar planes de acción.
- Publicar comunicaciones regularmente, incluyendo contenido de blog, libros, artículos de diarios, y publicaciones en las redes sociales.
- Apoyo a las Comunidades en Fase de Equipamiento facilitado por mentores experimentados de movimientos.
- Movilizar recursos aconsejando a coaliciones de iglesias, fundaciones, y contribuyentes de proyectos de cierre de brechas en la Gran Comisión.
Creemos que la colaboración en la Gran Comisión es una de las mejores inversiones que un creyente puede hacer. Al considerar en dónde invertir tu dádiva para el reino, por favor considera en oración apoyar la colaboración que apunta a establecer contacto con cada persona y cada lugar mediante un Movimiento de Plantación de Iglesias.